Cursos de Prevención-Actuaciòn en Situaciones de Riesgo . Mas información al Telefono 635873103 !

 

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS Y EVACUACION ASOCIADOS A UN PLAN DE AUTOPROTECCION  DE UN EDIFICIO

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS Y EVACUACION ASOCIADOS A UN PLAN DE AUTOPROTECCION DE UN EDIFICIO

500,00 €
eur

Conforme a: 

Real Decreto 524/2023, de 20 de junio, RD 314/2006:Código Técnico de la Edificación: Documento Básico de Seguridad Contra Incendios (DB-SI), RD 513/2017:Reglamento de Instalaciones

de Protección contra Incendios, UNE 23032:Contra Incendios. Símbolos gráficos para su utilización en los planos de Proyecto, Planes de Autoprotección y Planes de Evacuación y Ley

35/1995:Prevención de Riesgos Laborales.

CONTENIDO MÍNIMO DE LA FORMACIÓN

 CONOCIMIENTO DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN.

 SEÑALIZACIÓN.

 NORMAS DE PREVENCIÓN.

 CONCEPTO DE EMERGENCIA. TIPOS DE EMERGENCIA EN EL CENTRO.

 ALERTA Y MEDIOS DE ALARMA

 FUNCIONES DE LOS EQUIPOS DE EMERGENCIA

 MANEJO DE EXTINTORES, BOCAS DE INCENDIOS, MEDIOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS EN GENERAL

 EVACUACIÓN

 PRIMEROS AUXILIOS.

INTRODUCCIÓN A LOS PLANES DE AUTOPROTECCIÓN : Se explican los fundamentos de estos planes, su importancia y los objetivos que persiguen.

IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS : Se analizan los posibles riesgos presentes en el edificio y se establecen medidas preventivas.

ORGANIZACIÓN DE LA EMERGENCIA : Se definen los roles y responsabilidades del personal en caso de emergencia, incluyendo la creación de equipos de primeros auxilios y evacuación.

TÉCNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS : Se imparten conocimientos sobre cómo actuar ante accidentes o situaciones de emergencia médica, incluyendo técnicas de reanimación

cardiopulmonar (RCP), vendajes, inmovilizaciones, etc.

PLAN DE EVACUACIÓN : Se explica cómo elaborar e implementar un plan de evacuación, incluyendo la señalización, vías de salida, puntos de encuentro, etc.

SIMULACROS DE EMERGENCIA : Se realizan simulacros prácticos para poner en marcha los conocimientos adquiridos y mejorar la respuesta ante situaciones reales.

CONOCIMIENTO DEL PLAN DE EVACUACIÓN: Asegurar que todo el personal conozca el plan de evacuación del edificio, incluyendo las vías de salida, puntos de encuentro y normas de

comportamiento.

PARTICIPACIÓN EN SIMULACROS : Fomentar la participación activa en simulacros de evacuación para garantizar una respuesta coordinada y eficaz.

SEGURIDAD EN LA EVACUACIÓN : Asegurar que la evacuación se realice de forma segura ordenada y ordenada, minimizando los riegos para las personas.

QUE CURSOS LES INTERESA ?

Se enviará un email al negocio